Lo primero en lo que nos centraremos sera en los SISTEMAS ANTI-DERRAMES con los que cuenta la EDS. Una estación puede implementar uno o varios sistemas siendo los mas utilizados en Colombia las rejillas perimetrales, el control de inventarios y los pozos de monitoreo.
Otro punto a evaluar sera el estado y limpieza de las TRAMPAS DE GRASAS Y DESARENADORES; toda estación de servicio debe contar con un sistema de tratamiento de sus vertimientos, el cual debe estar en optimas condiciones y garantizarnos que estamos segregando una parte de la carga contaminante del vertimiento.
También inspeccionaremos la DISPOSICIÓN de los residuos generados en toda la estación (junto con las concesiones) ya sean ordinarios o peligrosos. Y tendremos en cuenta las canecas o contenedores en donde almacenan estos residuos, que estos cumplan con las leyes nacionales.
Las estaciones que tengan lavadero generan unos lodos, estos lodos deben ser tratados como un residuos peligroso (RESPEL) y su disposición es diferente al resto de los residuos peligrosos. estos lodos serán dispuestos en una CASETA DE LODOS para su posterior secado y almacenamiento en costales.
Los lavaderos deben tener un PERMISO DE AGUA SUBTERRÁNEA y tener instalado un MEDIDOR DE CAUDAL, el cual registra cuanta agua estamos consumiendo o gastando en el lavado de los autos.
Las EDS tienen que tener construido un cuarto (CHUTE) en donde almacenen todos los residuos temporalmente mientras la empresa de recolección de las basuras se los llevan.
ఖ
No hay comentarios:
Publicar un comentario